Personal técnico de la Autoridad de Fiscalización de Electricidad y Tecnología Nuclear (AETN) inspeccionó el jueves el Centro de Medicina Nuclear y Radioterapia (CMNyR) que se implementa en la zona Pampa de la Isla de la ciudad de Santa Cruz.
Según una nota institucional, la inspección fue realizada por una comitiva integrada por el director ejecutivo de la AETN, Eusebio Aruquipa, y la directora de la Agencia Boliviana de Energía Nuclear (ABEN), Hortensia Jiménez.
“Hemos podido apreciar que las obras civiles están en etapa de conclusión y los equipos necesarios están en proceso de importación y próximos a llegar”, afirmó Aruquipa, quien destacó la importancia de la implementación de los equipos tecnológicos.
El personal técnico de la AETN recorrió las diferentes áreas que conforman el CMNyR para verificar el avance de las obras de construcción de la infraestructura, aprobada mediante licencia de construcción emitida por la autoridad reguladora.
“Realmente, es un paso muy importante el que está dando el país, con la incorporación de tecnología nuclear para el uso en salud, que beneficiará a toda la población para la atención integral del cáncer con la utilización de tecnología nuclear de punta”, señaló Jiménez.
El CMNyR de Santa Cruz contará con áreas de medicina nuclear con equipos PET/CT y SPECT/CT, para diagnóstico oncológico; Radioterapia, para tratamiento externo con aceleradores lineales; Braquiterapia, para tratamiento radioterapéutico de pacientes; Tomografía, para simulación personalizada y administración de tratamiento con aceleradores lineales; y el área de quimioterapia, para la atención a pacientes de oncología clínica.