A través del Plan Plurinacional de Respuesta Inmediata a la Sequía, el Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras entregó semillas e insumos para resembrar cultivos y garantizar la seguridad alimentaria a más de 23.000 familias afectadas por ese evento climático.
El titular de esa cartera, Remmy Gonzales, informó que la sequía afectó a al menos 47.000 hectáreas de cultivos, de las cuales alrededor de 10.000 no tienen posibilidad de ser recuperadas ni con las recientes lluvias.
Para ello, el Gobierno garantizó para las familias productoras afectadas la asistencia con cisternas de agua, tanques, además se trabaja en la perforación de, inicialmente, 80 pozos en las diferentes comunidades de los municipios del país.
“Por el momento ya hemos atendido a más de 23.000 familias con insumos como semillas, insumos agrícolas (…) para que puedan aprovechar y resembrar en algunos de los casos donde ya se ha perdido totalmente la producción”, indicó el ministro a los periodistas.
De acuerdo con la autoridad, se priorizó la entrega de semillas e insumos tomando en cuenta la caída de lluvias este mes y para coadyuvar en la economía de las familias productoras y la provisión de alimentos a los mercados.
Ante los fenómenos climáticos, el presidente Luis Arce instruyó a los ministerios de Desarrollo Rural y Tierras y de Medio Ambiente y Agua trabajar en los proyectos de preinversión para el aprovechamiento de agua de las cordilleras y de este modo hacer frente a la sequía.
Con ello, la finalidad del Gobierno es tener grandes represas, atajados y trasvases de agua que se conecten con las zonas de producción para ya no depender de las lluvias, aseguró el ministro Gonzales.
El Gobierno activó este mes el Plan Plurinacional de Respuesta Inmediata a la Sequía, que cuenta con un presupuesto de Bs 122 millones para garantizar agua, semillas e insumos a los municipios afectados.
De acuerdo con los datos del Ministro de Desarrollo Rural y Tierras, la sequía afectó a al menos 153 municipios de los departamentos de Chuquisaca, Cochabamba, Potosí, Santa Cruz, Tarija y Oruro.