Presidente destaca historia de lucha de la Fencomin y compromete sede sindical por su 53 aniversario

0
235

 

El presidente Luis Arce Catacora participó este martes del 53 aniversario de la Federación Nacional de Cooperativas Mineras (Fencomin) de Bolivia y destacó su historia de lucha y aporte al desarrollo económico y productivo del país. Además, comprometió la construcción de una sede sindical para la organización.

“Hoy, es un día importante para la Fencomin, es un día en que estamos celebrando el 53 aniversario de nuestra gloriosa Fencomin (…). Nuestra Fencomin que cumple un importante rol en el marco de la constitución, especialmente con la generación de empleos y fuentes de trabajos para miles de hermanos que se dedican a la actividad minera”, destacó el Jefe de Estado.

Desde su fundación (21 de diciembre de 1968), dijo, la Fencomin acogió a miles de mineros y trabajadores del país; especialmente, tras la crisis generada en tiempos del neoliberalismo en 1985 en que recibió a un ejército de desocupados por el cierre de las minas estatales.

“De ahí, la trascendencia histórica y su contribución al desarrollo económico, político y social del país. Su aporte al sector minero no es solo generando fuentes de trabajo y riqueza, sino que se ha convertido en un mecanismo de asistencia técnica y financiera para el funcionamiento del cooperativismo minero en el país”, ponderó Arce Catacora.

Asimismo, valoró el apoyo incondicional al proceso de cambio y ante los hechos de nuevos intentos golpistas y de convulsión por parte de comités cívicos en semanas pasadas.

Lamentó que el sector cooperativo minero también fuera golpeado por la pandemia del COVID-19 y por las malas decisiones del Gobierno de facto.

“Por este motivo, desde que asumimos la presidencia, nos hemos reunidos con las cooperativas mineras de los nueve departamentos, coordinando estrategias para salir de la crisis. Nuestras cooperativas mineras deben ser un ejemplo de trabajo y sobre todo un ejemplo de solidaridad con el país”, aseveró.

Dijo que se recibió con mucho agrado sus diferentes propuestas para la industrialización de los recursos naturales y que como Gobierno nacional apoyan esa iniciativa porque se busca industrializar el país, sustituir las importaciones para generar ingresos, bienestar y mejor calidad de vida para los bolivianos.

“Además, hoy tenemos gratas noticas para el sector, no solo en base a su pliego petitorio, hemos otorgados certificados de formalización a tres cooperativas mineras que les da la garantía para seguir produciendo e invirtiendo en el país. Pero, también, hemos entendido la necesidad que tiene de contar con una sede, y hoy venimos a anunciarles, junto con la UPRE, que este sueño será una realdad con el aporte del Gobierno nacional”, enfatizó el presidente.

Subrayó que se tiene el proyecto y los recursos necesarios para ejecutar la obra con una pequeña contraparte de la Fencomin, ya que es necesario contar con un espacio donde se pueda discutir la política minera, su industrialización y convertir a Bolivia en una potencia, con industria y tecnología propia.

“Vamos a seguir trabajando conjuntamente para seguir engrandeciendo al país. Nosotros entendemos la forma en que ustedes trabajan, piensan y sobre todo nosotros somos un Gobierno elegido por ustedes para trabajar con ustedes para el beneficio del pueblo boliviano”, dijo Arce Catacora.