El Ministerio de Educación inauguró el primer Centro de Educación Alternativa (CEA) móvil, denominada Escuela Móvil de Cocina Miska, que recorrerá los municipios rurales del país para impartir cursos cortos de gastronomía a jóvenes y adultos, y mejorar sus oportunidades laborales.
El primer curso del CEA Miska fue inaugurado en la unidad educativa Antonio Díaz Villamil, en el municipio de Achocalla del departamento de La Paz.
“Vamos a iniciar con cursos de capacitación para jóvenes y adultos mayores a 15 años. Este Centro de Educación Alternativa móvil llegará a los pueblos, a las comunidades donde nuestros hermanos y hermanas de áreas rurales podrán pasar cursos de gastronomía”, informó el director general de Educación Alternativa del Ministerio de Educación, Fernando Yujra en el acto de inauguración.
La Escuela Móvil de Cocina Miska ofrece cursos cortos de gastronomía que fomentan el uso de productos naturales y orgánicos de cada región del país, como la quinua, la carne de llama, el sésamo, la cañahua, el café, además de la variedad de frutas, verduras y productos locales.
Los productos orgánicos son utilizados, además, para revalorizar y fomentar el consumo saludable de alimentos que ofrece la Madre Tierra, señaló Yujra.
Esta novedosa iniciativa educativa forma parte de un convenio suscrito entre el Ministerio de Educación y la Escuela Manq’a.
El gerente General de Manq’a, Ariel Tito Correa, destacó que la escuela móvil de cocina, está instalado en un vehículo que tiene una capacidad de carga de cuatro toneladas y 20 jóvenes.
Cuenta con sistema de gas, cocinas semi industriales, horno de acero inoxidable, nevera de doble función, refrigerador, luces led, entre otros insumos necesarios para pasar las clases.