El Ministerio de Educación dio inicio a la campaña de recolección de libros para establecer bibliotecas en diferentes puntos del país, con el objetivo de fortalecer la capacidad lectora, como acto de conmemoración por el Día Internacional del Libro.
“Iniciamos la campaña de la recolección de libros para generar nuevas bibliotecas en diferentes puntos del país, de ese modo se fortalece la actividad de la lectura, comprensión lectora que es importantísimo en el ámbito educativo y para todos. Es necesario desarrollar esta habilidad y destreza de la comprensión lectora”, señaló el ministro Adrián Quelca en un acto público.
La campaña nacional denominada «Bolivia Lee 2021 – Unidos por la Lectura» inició junto a la reapertura de bibliotecas para los estudiantes y público en diferentes puntos del país, con la aplicación de estrictos protocolos de bioseguridad para evitar la propagación del coronavirus.
“La reapertura gradual de bibliotecas, no solamente del Ministerio de Educación, sino de todas las que tenemos en el país, con las medidas de bioseguridad que correspondan, se abran a los estudiantes y al público en general, porque la actividad debe continuar a pesar del COVID-19”, dijo la autoridad.
Instó a la población a visitar las bibliotecas y donar libros que ya no son de su uso en los centros de acopio y, por otro lado, a las instituciones gubernamentales y no gubernamentales, a fortalecer el hábito de la lectura que debe ser permanente y continúo.
Asimismo, Quelca informó que el Comité Nacional «Memoria del Mundo» de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA), se suma al Comité Mundial que escoge y selecciona libros de trascendencia regional que influyen en procesos económicos y sociales.