Pary insta a participar de la estrategia de contingencia para erradicar la violencia en colegios que se ejecuta en los nueve departamentos

0
622

 El ministro de Educación, Edgar Pary, instó a la comunidad educativa a ser parte activa de las acciones de la “Estrategia de Contingencia para Erradicar la Violencia en el Ámbito Educativo”, que ya se ejecuta en los nueve departamentos.

“Ustedes conocen que recientemente hemos aprobado la estrategia para erradicar la violencia, la misma se está implementando en las unidades educativas, a la cabeza de nuestros directores departamentales de Educación y distritales. Estamos encarando este trabajo, por encargo de nuestro presidente Luis Arce, y vamos a continuar con esta lucha frontal contra la violencia hasta erradicarla”, sostuvo Pary.

La “Estrategia de Contingencia para Erradicar la Violencia en el Ámbito Educativo” fue presentada hace un mes por la Comisión Nacional Multidisciplinaria para la Lucha Contra la Violencia en las Unidades Educativas con el propósito de prevenir, identificar, denunciar y atender los casos de violencia dentro de las unidades educativas.

El ministro convocó a todos los actores de la comunidad educativa a ser parte de las actividades que se desarrollarán en el marco de la ejecución de la estrategia de contingencia, a través de la coordinación intrainstitucional, intersectorial e interinstitucional, pues contiene acciones puntuales que permitirán prevenir y evitar el riesgo de vivir hechos de violencia a niñas, niños, adolescentes y mujeres en el ámbito educativo.

Las acciones que se proponen en la “Estrategia de Contingencia para Erradicar la Violencia en el Ámbito Educativo” se encuentran agrupadas en seis componentes: gestión institucional; gestión curricular; formación de maestras y maestros; gestión comunitaria; gestión comunicacional; y seguimiento, monitoreo y evaluación.

Caso Colegio Alemán

Sobre el caso de abuso sexual contra un estudiante en el Colegio Alemán de la ciudad de Santa Cruz, el ministro reiteró que el Gobierno velará porque se haga justicia.

“Como Gobierno, no vamos a permitir más violencia en nuestras unidades educativas. Como Ministerio de Educación hemos pedido a la dirección del Colegio Alemán que coadyuve con la investigación de este hecho. Somos parte coadyuvante y vamos a seguir insistiendo que este caso no quede impune”.

La autoridad remarcó también que el Estado tiene la responsabilidad fundamental de garantizar el derecho a la educación, bajo esta función se debe fortalecer ambientes educativos seguros y libres de violencia, especialmente para los grupos más vulnerables: niñas, niños, adolescentes, mujeres y personas con discapacidad.

Asimismo, informó que el Ministerio de Educación lleva a cabo diversas acciones para fomentar prácticas de convivencia pacífica y armoniosa, en busca de afianzar una cultura de paz que promueva el Vivir Bien, valorando la diversidad, el respeto y la igualdad de derechos.