Un total de 55 mujeres y 49 varones estudiantes forman parte del proyecto piloto denominado “Defensor Estudiantil”, quienes ayudarán a prevenir la violencia en 53 unidades educativas del país.
El Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, informó que estos escolares promoverán y difundirán el ejercicio de los derechos humanos, una cultura de paz para prevenir la violencia.
“Las niñas, niños y adolescentes tienen derecho a la educación y necesitan tener un ambiente pacífico y armónico, este escenario no puede ser un escenario de violencia, ni entre pares, ni entre no pares, es decir (lo último), de otras personas (no estudiantes) que ejercen violencia dentro de la unidad educativa”, dijo Callisaya durante el acto de posesión de los defensores.
El Defensor destacó que el proyecto piloto del “Defensor Estudiantil” haya sido impulsado en coordinación con la Federación de Estudiantes de Secundaria (FES) y el Comité Plurinacional de Niños, Niñas y Adolescentes, para promover la participación de la niñez y la adolescencia, lejos de una perspectiva adultocéntrica.
Con este programa, la Defensoría del Pueblo activará acciones en los nueve departamentos, brindando información, orientación y coordinación para la protección de los derechos de las niñas, niños y adolescentes en los establecimientos educativos.
Los defensores estudiantiles fueron preparados en derechos humanos, derechos de las niñas, niños y adolescentes, contenidos en la Ley 548 Código Niña, Niño y Adolescente. Además de las rutas críticas para la atención de casos de violencia entre pares.