Más de 70 emprendimientos sociales y solidarios del Centro de Promoción de la Mujer Gregoria Apaza, serán parte de la cuarta versión de la “Feria de Emprendimientos Sociales y Solidarios”, liderada por la marca colectiva “Suma Phukhu”, que será este 27 de abril en la estación de la Línea Roja de Mi Teleférico.
A través del Programa de Autonomía Económica, del Centro de Promoción de la Mujer Gregoria Apaza, promueve la generación y fortalecimiento de emprendimientos sociales y solidarios con perspectiva de género. Esta feria, mostrará el resultado de un proceso de formación técnica e integral de la Incubadora de Emprendimientos sociales y solidarios del CPMGA, que está al servicio de mujeres emprendedoras de la ciudad de El Alto, para la mejora y fortalecimiento de sus competencias técnicas y personales.
La Feria es el resultado de un trabajo planificado que busca dotar a las mujeres, herramientas comerciales necesarias para lograr su independencia económica. “Esta actividad busca que las mujeres cuenten con mejores condiciones para la exigibilidad, el goce y ejercicio de sus derechos individuales y colectivos económicos”, así lo mencionó la Lic. Carla Gutiérrez, Directora Ejecutiva del (CPMGA).
La actividad reunirá a 20 emprendimientos del rubro de gastronomía callejera, pertenecientes a la marca colectiva “Suma Phukhu” que presentarán platos como; sopa de fideo, sajta de pollo, variedad de pescados, chairo, thimpu de llama, fricase de pollo y cerdo, choripán, majadito, chicharrón de llama, repostería en general y toda la variedad de la comida callejera con identidad cultural de la Ciudad de El Alto. Asimismo, participarán 10 emprendedoras del áreas de tejido, textiles, artesanías, productos naturales y de servicios.
Dicho evento se desarrollará, en el atrio de la estación del Teleférico Rojo de la zona 16 de Julio, desde Hrs. 10:00 hasta las 18:00, el ingreso es gratuito para todo público.
La Feria Social y Solidaria es una iniciativa del Centro de Promoción de la Mujer Gregoria Apaza y Alianza por la Solidaridad en el marco de los proyectos de Generalitat Valenciana “Garantizando el ejercicio del derecho a una vida libre de violencias desde las mujeres desde el empoderamiento personal, social, económico y político en La Paz y Chuquisaca (Bolivia)”, Comunidad de Madrid
(CAM), ASATA-Ayuntamiento de GIJÓN, We Social Movements (WSM) y el Gobierno Autónomo Municipal de El Alto.