Mejorar la atención en los Servicio Legales Integrales de la Mujer (Slims), reforzar el esquipo multidisciplinario de la Casa de Acogida a mujeres Victimas de Violencia y ampliar los centros de capacitación para las mujeres alteñas, son algunas de las propuestas sugeridas por las concejalas de El Alto.
Según la concejala Guadalupe Mamani, de un tiempo a esta parte se ha visto la incursión de la mujer en diferentes ámbitos, sin embargo, hay aun una tarea pendiente en el tema del ámbito laboral por la desigualdad de condiciones que se da para ejercer la profesión.
“No hay oportunidades para las mujeres en las fuentes laborales, la mujer muchas veces tiene que ir junto a su hijo o hija para realizar su trabajo, o en oportunidades a su puesto de venta sabiendo que ellos con lleva un riesgo para ellas”, explicó.
Si bien el ejecutivo municipal ha destinado un presupuesto de tres millones de bolivianos este debe ser ejecutado en los diferentes programas que beneficie a las mujeres, en los cursos de capacitación, talleres de prevención de violencia.
Mientras la concejal Wilma Alanoca, pidió al ejecutivo municipal elaborar un plan con enfoque de genero en los diferentes espacios, mejorar la atención que se dan a las mujeres víctimas de violencia en los Slims.
“Necesitamos mejorar la atención a las mujeres victimas de violencia, reforzar el equipo que brinda atención, contención y capacitación a las mujeres en la casa de acogida del Distrito 8. Necesitamos que el estado pueda hacer justicia para aquellas víctimas de violencia”, manifestó Alanoca.