En Bolivia cada 7 de septiembre se celebra Día de la Morenada, fecha que fue aprovechada por las autoridades y folkloristas a exigir acciones en defensa del patrimonio cultural.
“Desde El Alto, estamos celebrando día reivindicando que la morenda es de Bolivia, y exigiendo a las autoridades realizar acciones que puedan defender nuestras danzas y nuestros músicos”, expresó el presidente de la Asociación de Conjuntos Folclóricos 16 de Julio, Bernabé Torrejón.
Mientras tanto la concejala de Jallalla La Paz, Rosalía Alanoca exhortó a las autoridades del Viceministerio de Cultura a, seguir promoviendo la defensa de todas las danzas que, siguen siendo motivo de debate y plagio en algunos países.
“Hay un trasfondo de quienes promueven esto sería evitar que el arte, talento y el ritmo de las danzas bolivianas sean escuchadas en ese país, se debe reflexionar y evitar algún tipo de confrontación”, expresó la autoridad.
El 20 de febrero de 2014, la Cámara de Senadores declaró el 7 de septiembre de cada año como el «Día Nacional de la Danza de la Morenada» en reconocimiento del compositor, autor e investigador orureño José Félix Flores Orozco.