Centro de Inteligencia Policial patrulla El Alto para frenar inseguridad ciudadana

0
130

Luego de un encuentro con los vecinos de la urbe alteña, el Gobierno Nacional decidió conformar el Centro de Inteligencia Operativa Policial (CIOP) unidad que depende de la Fuerza Especial de la Lucha Contra el Crimen (FELCC) y que ahora con efectivos encubiertos patrulla la urbe.

El 29 de mayo, en las redes sociales se viralizó un video donde una mujer es atacada por un grupo de cinco personas quienes la acorralan y roban sus pertenencias, este hecho fue presenciado y grabado por agentes encubiertos del CIOP, quienes aprehendieron a estos presuntos delincuentes.

“(El video) es filmado a partir de los agentes encubiertos que tenemos en la Policía Boliviana (…) a partir del encuentro por la Seguridad Ciudadana que hemos realizado en abril en El Alto, uno de los compromisos que hemos asumido es realizar este patrullaje con agentes encubiertos”, informó el viceministro de Seguridad Ciudadana, Roberto Ríos.

En entrevista con Bolivia TV, explicó que los agentes trabajan con patrullajes en diferentes sectores que son considerados como lugares críticos o donde se desarrollan más hechos delincuenciales.

Ante el reciente ataque a una mujer, uno de ellos infiltrados comunicó a otros efectivos, por lo que ejecutaron el operativo y lograron aprehender a los involucrados en este hecho.

“Lo que estamos haciendo es trabajar en distintas aristas, la problemática de la inseguridad es multidimensional (…) estamos desplazando diferentes estrategias”, indicó.

Aseveró que los delitos más denunciados en el territorio nacional son los de violencia intrafamiliar, por lo que es necesario trabajar desde la prevención y educación.

Asimismo, explicó que trabajar en la prevención y lucha contra la inseguridad también es una tarea de los gobiernos subnacionales por lo que los exhortó a trabajar de manera conjunta para brindar mayor seguridad a la población.