A 12 días del paro en El Perú, la dirigencia del Sindicato de Choferes Asalariados del Transporte Nacional e Internacional demanda acciones inmediatas para que las más de 1.800 choferes puedan llegar a sus destinos.
“Las unidades que están paradas están con diferentes mercaderías, ya no tienen con qué alimentarse porque están en las rutas, aquellos que están cerca de los puertos de Matarani, Callao, Puerto de Ilo todavía tienen acceso a alimentos, pero los que están en las carreteras, no se puede hacer nada”, explicó Pedro Quispe, secretario General del Sindicato de Choferes Asalariados.
Asimismo indicó que en el Peru, pese a tener las fuerzas del orden dispersas en regiones hay alguna oficinas estatales que no están brindado atención lo que perjudica el trabajo del sector.
Los bloqueos en las rutas peruanas se registran debido a una crisis política y social en el país vecino desde la destitución del presidente Pedro Castillo, entre los pedidos de los movilizados están el cierre del Congreso peruano, la realización de una Asamblea Constituyente y la restitución de Castillo a la Presidencia.