Colectivos LGBTIQ+ denuncian la vulneración de los derechos pese a existir normativas nacionales

0
107

A días de celebrar el  Día Internacional Contra la Homofobia, Transfobia, Lesbofobia y Bifobia, que es el 17 de mayo, las diferentes organizaciones y colectivos de LGBTIQ+ denunciaron que aún hay una vulneración a sus derechos.

Según el presidente del Colectivo TLGB del departamento de La Paz, Cristofer Quiller,  continúa la discriminación hacia el sector más aun en el sector rural del departamento, donde existe limitantes para hablar de la sexualidad

“Continuamos sufriendo muchos actos de discriminación especialmente en las regiones rurales, más cuando nuestros compañeros, compañeras y compañeres vienen escapando de esos estigmas sociales que existen el sector”, explicó.

Si bien en Bolivia hay normativas que reconocen los derechos de la población diversa, esta aun siendo vulnerada en el reconocimiento de su identidad, pero también la incorporación en el ámbito laboral entre otras.

Según el jefe de la Unidad de Poblaciones Diversas, Guimer Huaranca, explicó que se viene realizando diferentes actividades para este 17 de mayo, con el que se inició con la iza de la bandera del colectivo LGBTIQ+.

“Trabajamos y abogamos por el respeto de todas las personas de población diversa, este año seremos sede nacional de esta importante marcha; invitamos a toda la población a ser parte del recorrido, pero también se está brindando la atención en el ámbito de la salud”, precisó.

Huaranca dijo que la Alcaldía de El Alto atiende casos de violencia, dan terapia, evaluación psicológica y asesoría legal, cuando así lo requieran las personas que integran la población diversa.