El Alto pide la renuncia colectiva de los ministros en especial de Gobierno y de Justicia porque no atienden ni instituyen dependencias de control en esta urbe. Los ministros tienen que ser escogidos de las organizaciones sociales, porque ellos conocen la problemática de su región, y su realidad a partir de la dirigencia, por ello las actuales autoridades no gozan de un respaldo social.
El legislador hizo un recuento en el tiempo de, media década que las organizaciones vivas y representativas de la ciudad de El Alto solicitaron que por lo menos dos ministros sean de El Alto y ser nombrados, como ministros del Gabinete de Estado, pero lamentablemente se elige las autoridades a dedo o caso contrario; los potenciales candidatos son ignorados por el Ejecutivo “raleados”.
“Los alteños, hemos sido prácticamente abandonados por el Gobierno Central nuestros representantes no cumplen ni la semana regional, menos realizan políticas públicas a favor de El Alto”
Cristhian Estévez considera que siendo El Alto la segunda urbe más importante del país, y nunca recibió un trato justo; tras el informe de un año de gestión, los sectores sociales piden al presidente Luis Arce Catacora, la remoción de las autoridades, y otorgarle a la ciudad de El Alto dos Ministerios legítimamente constituidos en esta ciudad.