Según el jefe de Unidad de Atención a la Familia Cristian Chipana, de enero a finales de julio se atendieron 1,678, en los Servicios Legal Integrales Municipales (SLIM) y Defensorías de la Niñez y Adolescencia (DNyA), en las diferentes tipologías de violencia.
“La problemática es latente de la violencia hacia nuestra niñez en la ciudad de El Alto, la alcaldesa ha instruido a todos las defensorías abordar esta problemática. En cada distrito contamos con un equipo multidisciplinario que brinda la atención oportuna de la prevención “, explicó Chipana.
Además se hizo conocer que durante este tiempo se logró conseguir 65 sentencias de los casos que fueron atendidos desde los SLIMS y DNyA.
Según los datos obtenidos desde la Defensoría se atendió 146 casos de violación, 117 casos de abuso sexual, estupro78, acoso sexual 13, entre otros.
Estos datos fueron dados a horas de celebrar el Día nacional de solidaridad con las víctimas de agresiones sexuales y en contra de la violencia sexual a niñas, niños y adolescentes, donde se realizarán diferentes actividades.
Una de las actividades es la gran cruzada denominada «Luces de esperanza” que será este miércoles 9 de agosto a partir de las 17:00 horas la concentración será en la entrada a Villa Adela entre avenidas Junín y Bolivia.