Desde enero a la fecha la Defensoría de la Niñez y adolescencia del Distrito Municipal 5 atendió cerca de 200 casos de violencia hacia los y las niñas, con mayor incidencia en los casos de orientación y apoyo que requiere la familia.
“Estamos ya atendiendo cerca de 200 casos, donde existe mayor incidencia en los casos de orientación, ausencia de filiación sin dejar de lado los casos de agresión sexual y violación, ese es los casos que más se atiende”, dijo la Trabajadora Social Tania Choque.
Otro de los derechos que han sido vulnerados de las niñas y niños son el derecho a la educación y la salud, debido que por la pandemia varios de los infantes tuvieron que dejar de asistir a las clases virtuales.
De un tiempo a esta parte también se identificó que los niños y las niñas nos cuentan con una atención médica, incluso no están inscritos en el Servicio Único de Salud, vulnerando su derecho.}
La Defensoría de la Niñez y Adolescencia, cuenta con un equipo multidisciplinario que permite la atención con una trabajadora social, psicólogo, y un abogado, los horarios de atención son de 08.00 de la maña a 16.00 de la tarde.