la Federación de Gremiales del Sector Norte, las Juntas Vecinales del Sector Sur y la Federación Única de Trabajadores en Carne y Ramas Anexas, son algunos de los sectores que se movilizan en demanda de la derogatoria de la Resolución Administrativa 019/2022, que permite la actualizaciones en los aranceles.
“Estamos haciendo un firma de pacto de unidad, con otros sectores que también se ven afectados, es importante defender a la población alteña, este no es un tema política este tiene que ver con el tema de la elevación de aranceles que habla de un incremento de hasta 116 por ciento”, dijo el ejecutivo de FUTECRA, German Cachi.
Otro de los sectores movilizados es la Federación de Gremiales que informó que se determinará en un ampliado las medidas a asumir en rechazo a la nivelación de aranceles. Esta alianza también observo el rol que juegan las organizaciones de la FEJUVE Y Central Obrera regional de El Alto.
“Desconocemos la aprobación que han dado las organizaciones de la Asamblea de la Alteñidad, son organizaciones que no representan al interés del pueblo alteño. Nosotros como representantes de las organizaciones hemos enviado una impugnación a la aplicabilidad de la normativa sin embargo estamos a la espera de una respuesta del órgano judicial”, dijo Felipe Quispe.
Respuesta de la Alcaldía alteña
Ante estos anuncios las autoridades municipales de El Alto solicitaron a los sectores movilizados desactivar sus protestas ya que ellos impugnaron dos resoluciones administrativas que actualizan las tasas municipales por servicios; la Máxima Autoridad Ejecutiva de la municipalidad deberá aceptar o rechazar el recurso planteado.
“Exhortamos a los hermanos de Futecra a que puedan suspender sus medidas de hecho. Ellos han impugnado las dos resoluciones que estaban cuestionando. Eso en primer punto, lo mismo decimos a los hermanos del sector Sur, gremiales”, informó el director a.i. de Administración Tributaria Municipal, Emilio Benavides.