El Plan Integral Municipal de la Mujer Alteña fue socializado en el Distrito Municipal 6

0
159

El pasado lunes,  el Centro de Promoción de la Mujer Gregoria Apaza (CPMGA) en coordinación con las autoridades del municipio realizaron la socialización del Plan Integral Municipal de las Mujeres de El Alto 2023 – 2025 (PIMMA), donde participaron diferentes organizaciones de mujeres.

La representante de la Federación de Mujeres de El Alto, Lourdes Calderón explicó que durante la socialización qué de dio en otros distritos se vio  el interés de los sectores principalmente de mujeres.

«Son seis distritos que hemos visitado con la socialización, donde se despejó las dudas que se tenía o necesidades qué se tiene y que fueron tomadas en los tres ejes de este plan. Estaremos ya ingresando a los distritos rurales donde también esperamos la participación de las mujeres», expresó Calderón.

Por su parte, el responsable técnico del CPMGA Porfirio Cochi, manifestó “entre las participantes estuvieron mujeres líderes locales de los distritos en representación de las juntas de vecinos de base, concejos educativos, comités locales de salud, gremiales cuenta propistas, artesanas y representantes como la Federación de Juntas Vecinales, Federación de Mujeres de El Alto, Federación de Mercados entre otras”.

 

En el distrito 8, Gladys Nina Jarandillas, presidenta de la urbanización 5 de febrero FEJUVE de El Alto Sur, sostuvo, “me parecido un factor muy importante esta presentación porque está abarcando a la mayoría de las mujeres de a pie, emprendedoras, dirigentes y vendedoras de la calle y eso nos va fortalecer como mujeres y aprender de unas y otras para que estemos enlazadas sobre todo de la violencia diaria que existe en la Alteñidad”.

Los funcionarios ediles junto al Centro de Promoción de la Mujer Gregoria Apaza explicaron los tres pilares fundamentales del PIMMA, que consiste en el Desarrollo humano integral sin violencia, Desarrollo económico productivo y tecnológico y Participación en la gestión pública