Las autoridades municipales de la secretaria de Salud, informaron que se proyecta un Ley municipal de tenencia responsable de animales, con el fin de reducir el abandono y dejadez en la crianza de animales.
“En los próximos días se espera el tratamiento de la tenencia responsable de mascotas, debido al alto índice de perros callejeros que se tiene en la urbe alteña, son cerca de 350 mil mascotas que deambulan por las calles”, explicó el director de Salud Elvis Plata.
En la actualidad en El Alto, no se cuenta con una perrera o albergue municipal para cobijar a los animales que son abandonados por sus dueños. La ley establecerá algunas sanciones pecuniarias para el propietario que incurra en estas faltas.
Ante esta situación diferentes organizaciones quienes velan por los derechos de los animales, hicieron conocer su preocupación por la falta de políticas públicas para para el alto índice de abandono e irresponsabilidad en la tenencia de las mascotas.
“Preocupa que la unidad de Zoonosis en la actualidad no cuente con un presupuesto para realizar las campañas de esterilización o atención en casos de mordeduras. No tienen ni un teléfono para socorrer o atender un casos de emergencia”, manifestó la activista de Animales SOS, Susana del Carpio.
Sin embargo, se conoció que se proyecta la construcción de un albergue para las mismas con una inversión de 10 millones de bolivianos, obra que será anunciada en los próximos meses por la primera autoridad.