Estudiantes exhibieron productos elaborados en los cursos de Formación Técnica Integral del Centro Gregoria Apaza

0
184

Empanadas, queques, galletas, ajuares de bebes, chalecos, chompas, polleras y faldas, fueron algunos de los productos que fueron expuestos por las y los estudiantes de los cursos de Formación Técnica Integral del Centro de Promoción de la Mujer Gregoria Apaza.

La formación beneficios a más de 70 personas en su mayoría mujeres que buscaron capacitarse en las áreas de pollería, repostería, tejido a máquina,  patronaje y confección de prendas de vestir.

“Ustedes pueden ver lo que hemos aprendido en estos tres meses, la variedad de masitas. Voy a especializarme en repostería, más aun cuando ya tengo el inicio de un pequeño negocio e ingresar al servicio de catering que es mi sueño”, dijo una de las beneficiarias de los cursos de Reposeteria.

Durante estos tres meses las estudiantes han sido capacitadas con la Formación Técnica Integral, que va más allá de la formación en repostería, también se les enseña sobre su derechos y a identificar los hechos de violencia que se registra en su entorno.

En esta oportunidad la Coordinadora de Prevención de Violencia, Beatriz Condori, destacó la participación de las mujeres en los cursos, más aun cuando ellas fueron capacitadas en la prevención de violencia.

“Una de las líneas estratégicas del Centro Gregoria Apaza es la independencia económica de las mujeres, miren a sus alrededor es parte de la transformación que han logrado en la capacitación que recibieron en los cursos de Formación Técnica Integral, sabemos que muchas ya han logrado constituir su propio emprendimiento y que ahora están empoderadas”, expresó Condori.

Cada año el Centro de Promoción de la Mujer Gregoria Apaza, imparte diferentes cursos de Formación Técnica Integral en diferentes rubros como repostería, confección industrial, pollereria y tejido a máquina, estas capacitaciones técnicas pertenecen al primer trimestre del año; las y los participantes expresaron sentirse muy felices ya que ahora podrán emprender un negocio propio.

“Ellas han aprendido desde las masitas más básicas como los queques empanadas galletas, también la elaboración de pie  de limón, naranja, queques marmolados.  A lo largo de estos años hemos formado a varios estudiantes que han formado sus negocios propios”, explicó la profesora Carmen Pantoja, profesora de Repostería del Centro Gregoria Apaza.