La Federación Regional de la Micro y Pequeña Empresa de El Alto, exigieron al gobierno la ampliación del diferimientos de créditos bancarios por seis meses más, además de la condonación de la deuda en impuestos nacionales, expresó Juan Carlos Apaza, Presidente del sector.
“Haciendo el análisis, hemos sacado el siguiente pronunciamiento, en la cual pedimos la ampliación de diferimiento de seis meses mínimamente hasta el mes junio, ya que no estamos en las condiciones de pagar dichos créditos”, informó.
El dirigente exigió al gobierno y que considere ya que no podrán cumplir el decreto, donde anuncia la cancelación de sus deudas a partir del mes de enero.
“Pedimos al gobierno créditos blandos, con 2 años de gracia, una tasa de interés al 3% y con un plazo de 8 años además que los requisitos accesibles para así poder a inyectar y bueno empezar a generar empleos”, detalló.
Apaza, exigió políticas verdaderas de reactivación de la economía, una protección de la industria nacional, una ley excepcional de cierre de fronteras de 3 a 5 años, además la condonación de las multas e intereses de impuestos y que la deuda fiscal que se cancele en cuotas.
“Un incentivo a la producción nacional ya sea por medio de la billetera móvil, adjudicaciones directas a las micro y pequeñas empresas, concientización del Hecho en Bolivia”, solicitó.
La Federación Regional de la Micro y Pequeña Empresa de El Alto anunció que en caso de no tener respuestas a sus solicitudes anuncian que tomaran otras medidas a partir del día lunes.