Furuya pide a Copa llamar a diálogo a Futecra para conciliar incremento de aranceles

0
134

La vicepresidenta del Concejo Municipal de la ciudad de El Alto, Fabiola Furuya lamentó el conflicto social que atraviesa la Federación Única de Trabajadores en Carne y Ramas Anexas (Futecra), que en las últimas horas tuvo que paralizar el faeneado de ganado por órdenes del Ejecutivo Municipal.

“Lamentamos la situación por la que atraviesa Futecra, el único sector que ha salido a defender los intereses del pueblo alteño; le pedimos, señora Alcaldesa Eva Copa que deje de lado la práctica del amedrentamiento a los dirigentes sociales para acallarlos”, manifestó.

A primeras horas de la mañana, nuevo personal municipal llegó hasta el área de faeneo para pedir la cancelación de aranceles, con las nuevas modificaciones que duplican el costo por cabeza, el sector tuvo que salir en protesta a la avenida Juan Pablo II, junto al ganado, para protestar ante nuevas determinaciones.

Asimismo, se emitió una citación para el principal dirigente de Futecra, German Cachi, por presuntamente obstruir el trabajo de funcionarios municipales, aspecto que la legisladora rechazó, porque nuevamente se recurre al amedrentamiento para impedir cualquier movilización.

“Una vez más, pido a la Alcaldesa Eva Copa que la resolución de actualización de aranceles pase por el Legislativo Municipal para su respectiva valoración. Trabaje junto al pueblo alteño y no así a sus espaldas”, expresó.

La autoridad remarcó que la Constitución Política del Estado garantiza el derecho a la movilización y la protesta, ya que no es la primera vez que la primera autoridad municipal recurre a la técnica del amedrentamiento, ya que durante la movilización de los padres de familia, hizo lo mismo.

“Pido a la Alcaldesa y sus asesores, no es la manera de solucionar el conflicto con el sector, esto debe resolverse a través del dialogo y la concertación; si bien la norma de incremento de aranceles fue socializado ante las organizaciones sociales, no se lo hizo ante el pueblo alteño”, aseveró.

Furuya pide que Eva Copa reflexione, convoque al sector en conflicto, y en caso de ser necesario, dar un paso al costado con la aplicación de la Resolución Municipal 019/2022, porque tarde o temprano se “afectará el bolsillo del pueblo alteño”.