Lideresas y líderes que son parte de Gestión Participativa Juvenil realizaron la presentación de un estudio realizado a los centros de Atención Diferenciada para Adolescentes (AIDA) con la finalidad de informar los derechos sexuales y reproductivos.
Este trabajo permitió realizar las recomendaciones es en realizar talleres de socialización sobre los Centros AIDA desde primer año de secundaria; segundo, garantizar la participación juvenil; y tercero, capacitar al personal de salud.
La cuarta proposición tiene que ver con el acceso a información a través de folletos; y quinto, inclusividad para que se elimine el estigma sobre los jóvenes que buscan información sobre servicios de salud sexual y reproductiva.
“Luego de entregar los resultados hemos firmado además un compromiso con la Alcaldía con estas cinco propuestas y nos sentimos más tranquilos al saber que las recomendaciones serán incluidas en los colegios y los Centros AIDA”, aseveró Lizeth Argani, una de las jóvenes brigadistas del Centro de Promoción de la Mujer Gregoria Apaza.
Ante estas observaciones realizadas al servicio que se brinda a las y los adolescentes el jefe de la Unidad de Juventud, Joel Charca, explicó que se analizará el tema y mejorará el servicio.
“Escuchamos a los jóvenes que mostraron sus propuestas con el fin de mejorar la atención integral. Ellos piden también que se den más talleres y que haya mayor difusión y por ello vamos a fortalecer la atención educativa, sicológica y médica en los Centros AIDA (Atención Integral de Adolescentes)”, señaló Charca.