En esta jornada se hizo la promulgación del Decreto Municipal 180, que autoriza la implementación del plan de ordenamiento vial con el nuevo perímetro de circulación, que será restringido en 38 puntos, según día específico y último número de placa.
“Las restricciones que vamos a hacer nos permitirán tener fluidez en el tema automotor. Este decreto municipal, 180, no es autoritario, es para el bien de toda la ciudad de El Alto (…), vamos a evitar accidentes de tránsito, nuestras vías puedan estar despejadas para que los alteños puedan llegar a tiempo a su trabajo”, afirmó la alcaldesa Eva Copa.
Ante esta implementación la dirigencia de los choferes aseguró que se socializará con los afiliados para que después del cumplimiento de la norma se pueda hablar de la nivelación del pasaje en la urbe alteña.
“Este trabajo se realizó con la finalidad de ordenarnos en la ciudad de El Alto, más que todo el tráfico vehicular de la Ceja. Felicito a la hermana alcaldesa y a la Secretaría Municipal de Movilidad Urbana, por el arduo trabajo que hicieron y así juntos debemos encarar este problema”, enfatizó el secretario ejecutivo de la Federación Andina de Choferes de El Alto, Reynaldo Luna.
Hasta lunes será la etapa de socialización. Del 15 al 29 de mayo se aplicará la restricción sin sanciones y al día siguiente comenzará el control por parte de la Policía Boliviana, con las multas, que serán de Bs 70, a la primera infracción, y Bs 200 a la segunda.