Diferentes instituciones, personal de salud y las Promotoras de Salí del Centro de Promoción de la Mujer Gregoria Apaza participaron de la marcha de concientización por el mes de la Lactancia Materna.
“La lactancia es muy buena para los bebés desde recién nacidos. Los primeros días toman los primeros nutrientes que salen del seno materno, razón por la cual las madres deben conocer la importancia de la lactancia”, expresó la nutriologa del Hospital Boliviano Holandés.
La lactancia materna es el proceso por el que la madre alimenta a su hijo recién nacido a través de sus senos, que emanan leche inmediatamente después del alumbramiento, se llama calostro y se producen durante los dos o tres primeros días tras el parto, siendo el principal alimento del bebé al menos hasta los dos años.
Una de las Promotoras, explicó que estos espacios de información también es importante que las mujeres puedan conocer sobre la salud sexual.
«estamos apoyando en brindar información sobre la lactancia materna, pero también atendiendo las días que tiene sobre los métodos anticonceptivo y otras inquietudes de las hermanas» explicó una de las Promotoras.
De cero a seis meses, la leche materna debe ser el único alimento del bebé, excepto si necesita algún tipo de suplemento vitamínico. No es necesario que el bebé tome agua u otro tipo de líquidos, porque la propia leche materna contiene un 88% de agua, por lo que es suficiente para saciar al lactante.