Las diferentes juntas vecinales del Bloque Sur del Distrito Municipal 4, pidieron a las autoridades municipales realizar un socialización de la restricción vehicular que afecta al sector, más aun cuando uno d los puntos de restricción es la avenida 16 de Febrero.
“Hay una preocupación por las y los vecinos de este sector que está siendo afectado por la restricción vehicular ya que el vecino, debe pagara hasta tres pasajes para llegar a la Ceja. Hace una mes nos han convocado a socializar pero después ya no, nos llamaron”, dijo Edwin Choquetarqui presidente de la zona San Felipe de Seke.
Mientras las autoridades municipales iniciaron con el Plan de Ordenamiento Vial, desde este lunes comienza la restricción vehicular sin sanciones en El Alto con la terminación de placas en 38 puntos; en el primer día los números que no pueden ingresar al perímetro son 1 y 2.
“Hoy estamos haciendo la implementación del decreto municipal 180, sin sanciones, lo que es la restricción vehicular en la ciudad de El Alto, y a partir del 29 de mayo inicia lo que son las sanciones y boletas de infracción”, informó el secretario municipal de Movilidad Urbana, Reynaldo Cusi.
Para el control se desplazaran 120 guardias municipales de transporte en los puntos de mayor tráfico vehicular, los cuales son identificados con pasacalles. La restricción es de acuerdo a la terminación de placas de control, es decir: los días lunes no ingresan los números 1 y 2; martes, 3 y 4; miércoles, 5 y 6; jueves, 7 y 8; y viernes, 9 y 0.