La Alcaldía de El Alto trabaja en un ‘Plan Integral Municipal de la Mujer’ para establecer programas y proyectos. Se calcula que hasta septiembre se podrá insertar los resultados al Plan Territorial de Desarrollo Integral (PTDI) y en noviembre, realizar cumbres con sectores sociales.
“Se busca establecer programas, acciones, proyectos para beneficiar a las mujeres alteñas en la gestión de nuestra alcaldesa Eva Copa y generar indicadores cuantitativos y cualitativos para medir qué incidencia estamos teniendo con las mujeres en términos de prevención y atención”, informó la coordinadora de la Secretaría de Gestión Institucional, Magaly Copa.
Dijo que también se apunta a “establecer un diagnóstico, necesidades, demandas y qué prioridades va a tomar el municipio en favor de las mujeres”.
La Secretaría Municipal de Desarrollo Humano, Gestión Institucional, Jefa de Gabinete comenzaron a “trabajar en los ajustes y propuestas” desde la semana pasada. “Hasta septiembre se cerrará el PTDI; en noviembre tendremos cumbres con las organizaciones de las mujeres y la Asamblea de la Alteñidad”, dijo Copa.
Sostuvo que prevén tener el ‘Plan Integral Municipal de la Mujer’ para el 25 de noviembre, fecha en la que se conmemora el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. “Vamos a contar con este instrumento de planificación que va a marcar el rumbo hacia el ‘Plan Renuévate Mujer’ para la liberación, protección y atención a las mujeres alteñas”, sostuvo la funcionaria edil.
La coordinadora del Programa de Promoción de Derechos y Prevención de Violencia del Centro de Promoción de la Mujer Gregoria Apaza Ajuste, Beatriz Condori, señaló que el proyecto surge ante el incremento de violencia de género a las mujeres. “No hablamos de violencia solo en el ámbito del hogar, sino en los diferentes escenarios, político, económico, social y cultural”, afirmó.
“La propuesta de este ‘Plan Integral Municipal de la Mujer’ de El Alto es uno de los desafíos más grandes y estará alineada al PTDI”, explicó Condori, ya que luego, a través de los programas, se incluirá en el Plan Operativo Anual (POA) con asignación presupuestaria.