“Tenía un poco de conocimiento sobre la elaboración de comida, pero en Gregoria Apaza me han enseñado sobre el manejo de mi propio negocio”, contó Esperanza Quispe estudiante de gastronomía
Esta es una de las historias del trabajo que realiza el Centro de Promoción de la Mujer Gregoria Apaza, que anualmente forma a más de 600 mujeres y hombres en los cursos de Formación Técnica Integral, que permite que las mujeres acceden al derecho de un trabajo digno, ya sea como trabajadoras dependientes o como emprendedoras.
Costura de ropa de chola paceña, corte y confección, tejido a máquina, repostería y decoración de eventos, son algunos de los cursos que permite que mujeres y algunos hombres puedan acceder una autonomía económica.
El Centro Gregoria Apaza, además fortalece las temáticas integrales como desarrollo y fortalecimiento personal, desde la economía del cuidado, equidad de género, prevención de violencia, derechos laborales y Emprendimientos sociales y solidarios.
En los 39 años de experiencia en formación en técnicas e integral, el CPMGA, ha permitido a mujeres alteñas a contar con un negocio que actualmente se ha constituido en el sustento de sus familias.
“El objetivo y metas del programa se enfocan a reducir las brechas salariales y de género, en la ciudad de El Alto. Los cursos de formación técnica han permitido que las mujeres puedan autogestionar sus recursos financieros, para la ejecución de diferentes acciones en beneficio de las mujeres alteñas”, así los expresó la responsable del programa de Autonomía Económica, Derechos Laborales y Productivos. Tania Lecoña.
Si bien es una institución de apoyo y formación a las mujeres, también existe la posibilidad de que hombres jóvenes,,sobre todo, se formen en la institución.