Lideresas crean ‘plataforma de cooperación’ en la primera ‘Cumbre de Alcaldesas’ de Bolivia

0
216

La creación de una “plataforma de cooperación” es una de las 13 cláusulas de la declaración que firmaron 10 autoridades femeninas, a la conclusión de la primera ‘Cumbre de Alcaldesas’ de Bolivia.

“Las mujeres siempre hemos podido, este no es el primer reto que afrontaremos para organizarnos como alcaldesas del país y fortalecer el liderazgo de la mujer política”, remarcó la alcaldesa Eva Copa durante su alocución en el cierre del evento. Al encuentro llegaron alcaldesas de Santa Cruz, Pando, Beni, Oruro y La Paz.

La alcaldesa de Porvenir, Pando, Gresly Justiniano dio lectura a la declaración: “Punto uno, constituir la plataforma de cooperación como una herramienta de articulación de las mujeres que gobernamos municipios para generar acciones conjuntas de trabajo articulado, que respondan a necesidades de la población”.

La segunda cláusula: “Promover e implementar la gestión municipal con nuestra mirada de mujer como medio fundamental para la consecución de la igualdad con equidad de género”.

Tras dos días de debate y análisis, Copa insistió: “Si en política es una (mujer), la política la cambia, si somos muchas en la política, nosotras cambiaremos la política en el país, eso será importante para transformar la política boliviana en el tema de la adquisición de la política a las mujeres”.

Sobre el tercer punto, Justiniano continuó con la lectura, el cual hace referencia a la “cooperación en el intercambio de experiencias en la lucha hacia la violencia contra la mujer y establecer rutas críticas de trabajos adaptadas a la realidad en nuestros respectivos municipios”.