El dirigente del Magisterio Urbano de El Alto, Felipe Loza, informó que en un encuentro a nivel nacional se determinó otorgar un plazo de 72 horas para que el gobierno atienda el pliego petitorio.
Entre el pliego está que el gobierno debe implementar medidas de bioseguridad para estudiantes y maestros para el retorno a aulas o dotación de Internet gratuito para continuar con clases virtuales.
“Se ha determinado dar un plazo de 72 hora para que el gobierno nos atienda, caso contrario a partir del 26 de abril se iniciará con la huelga general. Se debe garantizar el retomo a las clases presenciales”, expresó.
Durante este mes se concluye con el primer trimestre, el dirigente aseveró que habrá varios reprobados porque muchos escolares no pudieron acceder a clases virtuales por falta de economía.