El ministro de Justicia y Transparencia Institucional, Iván Lima, socializa este jueves en la ciudad de El Alto el plan estratégico de seis ejes para la reforma judicial.
“Cuando se plantea una serie de seis ejes para la reforma, es una propuesta que le planteamos al país para mejorar y seguir adelante con un proceso serio de transformación de la justicia”, dijo en conferencia de prensa.
La socialización de la reforma judicial contempla seis ejes: balanceo del conflicto, acceso a la justicia, independencia judicial, tecnologías de la información y comunicación, desarrollo normativo y transparencia institucional.
“Los puntos que hemos analizado tienen en El Alto particularidades muy importantes. El Alto junto a Santa Cruz son las ciudades con la menor cantidad de jueces por cada 100.000 habitantes. Esto es algo que tiene que cambiar”, sostuvo.
El proceso de socialización ya fue realizado en Oruro, Tarija y Pando. Hasta fin de mes, se espera completar el proceso de socialización que será seguido de una etapa de sistematización y una de planificación presupuestaria.
“Una reforma exitosa necesita el concurso de los jueces, de los magistrados y de los actores que representan el día a día de la justicia”, dijo.