Tras un arduo trabajo de las mujeres de diferentes organizaciones sociales, sociedad civil, el Centro de Promoción de la Mujer Gregoria Apaza y las autoridades municipales de El Alto, se consolidó el Plan Integral Municipal que reúne la propuesta con un enfoque de género.
Es el primer plan a nivel nacional que tiene como objetivo la incorporación de propuestas en base a tres pilares: desarrollo humano integral sin violencia, desarrollo económico tecnológico y participación en la gestión pública municipal.
“La elaboración de este plan se ha dado desde el liderazgo de las mujeres, este plan se ha construido con mujeres diversas y consolidando la participación social, han salido más de 138 propuestas de los diferentes sectores, que ahora están siendo tomadas en cuenta en este documento”, explicó la directora ejecutiva del Centro Gregoria Apaza, Carla Gutiérrez
El Plan fue entregado a la alcaldesa Eva Copa, para que después sea remitido al pleno del Concejo Municipal para su respectiva aprobación mediante una ley municipal.
“Vamos a remitir el proyecto de Ley al concejo, acompañados de todas las organizaciones sociales y esperemos que se apruebe en esta semana. Este plan reunió bastantes necesidades, tendremos el presupuesto asignado y así fortalecer los servicios legales integrales y defensorías para tener una mejor conciliación e intervención y decirle ¡basta a la violencia!”, enfatizó la alcaldesa Copa.
La representante de la Federación de Mujeres de El Alto, Lourdes Calderón, explicó que fue un trabajo arduo de la socialización y validación de los ejes de trabajo.
“Estamos felices, porque este plan fue hecho por mujeres y para mujeres. Reúne la necesidad que se tiene en el ámbito de educación, salud prevención de violencia”, detalló Calderón.
El plan fue acompañado por el Gobierno Autónomo Municipal de El Alto, con apoyo y asistencia técnica del Centro de Promoción de la Mujer Gregoria Apaza (CPMGA), junto a la Alianza por la Solidaridad y Oxfam, con el apoyo de Generalitat Valenciana, el Gobierno de Canadá, Asata y Asturias.