Presidente de Diputados socializa Ley de protección a víctimas de feminicidio, infanticidio y violación

0
191

El presidente de la Cámara de Diputados, Freddy Mamani Laura, socializó este miércoles la Ley 1443 de “Protección a Víctimas de Feminicidio, Infanticidio y Violación de Infante, Niña, Niño o Adolescente” durante un foro en interés ciudadano en el paraninfo de la Universidad Pública de El Alto (UPEA).

“Después de tres años hemos retomado (los foros) para que los 260 diputados y diputadas que son representantes de diferentes circunscripciones, distritos y municipios puedan nuevamente hacer su socialización de los proyectos de ley que hemos tratado (en la Asamblea Legislativa) y las leyes que ya están en vigencia”, precisó Mamani.

La Ley 1443 fue promulgada por el presidente Luis Arce Catacora, el 4 de julio luego de un intenso trabajo de 120 días que desplegó la comisión interinstitucional revisora de casos de feminicidio y violación en los cuales lo sentenciados fueron beneficiados.

Dicha comisión, de la que fue parte el Órgano Legislativo, fue constituida por disposición del Primer Mandatario a raíz del sonado caso del feminicida serial Richard Choque, liberado por un juez.

Entre otros aspectos, la norma eleva la pena de 10 a 20 años de privación de libertad para jueces prevaricadores que favorezcan a feminicidas, infanticidas o violadores de infantes, niñas, niños y adolescentes. Esto con la finalidad de sentar precedentes y reducir la impunidad en estos hechos.

También dispone que no habrá detención domiciliaria para los presuntos acusados por estos delitos y los sentenciados no podrán beneficiarse con libertad condicional arguyendo enfermedades graves.

Mamani anticipó que la labor de socialización de la Ley 1443 también se realizará en Cochabamba y Santa Cruz en los próximos días.