Sectores sociales rechazan el paro de 48 anunciado por los choferes de El Alto

0
80

Diferentes sectores sociales de El Alto han rechazado el anuncio de paro de 48 horas anunciado por la Federación Andina de Choferes 1ro de Mayo, esperan que las autoridades municipales entablen dialogo.

“Nosotros como juntas vecinales emergente de El Alto, rechazamos la subida del pasajes porque eso afectaría nuestros bolsillos. A eso se suma a que el sector del transporte se ha comprometido a mejor el servicio que a la fecha no existe”, aseveró Pablo Daza representante de la Federación de Juntas Vecinales (Fejuve).

Mientras la el dirigente de la Central Obrera Regional (COR), Marcelo Mayta, expresó sus preocupación por lo que vaya ocurrir a raíz de estos bloqueos anunciado, pero espera que se entable el dialogo con las autoridades municipales.

“Si estamos preocupado por este anuncio. Debemos manifestar que este tema se ha politizado por parte de algunas autoridades como la concejal Wilma  Alanoca, que ha planteado realizar un estudio, y si aceptamos y veremos que dice este estudio de costos sobre el tema de pasajes”, explicó Mayta.

Por su parte Tono Siñani, representante de los gremiales, aseguro que se debe evitar la confrontación entre los y las alteñas, para este lunes y martes ante el rechazo en el incremento de los pasajes.

“Mis bases han pedido salir al desbloqueo de las vías, si quieren hablar de la subida de pasaje mejoren el servicio, y después nos sentamos a dialogar”, manifestó.

Mientras la alcaldía espera la respuesta del sector del transporte para iniciar el dialogo y atender tres de los puntos que deben ser atendidos por la autoridades municipales.