El presidente de la Confederación de Pueblos Indígenas del Oriente, Chaco y Amazonía de Bolivia (Cidob), Justo Molina, informó que mesas de trabajo técnicas fueron instaladas en coordinación con el Gobierno central, para trabajar en un acuerdo nacional en atención a las demandas de los pueblos de tierras bajas.
Indicó que el trabajo en la Casa Grande de la Cidob, en Santa Cruz, es permanente y se desarrolla desde el domingo 26 de septiembre como resultado de un acuerdo con el Gobierno el sábado 25.
“El día de mañana (viernes) y pasado seguiremos trabajando, hasta el sábado, cuando tendremos concluidas las mesas. Son siete mesas de trabajo para tratar los diferentes puntos”, dijo en entrevista con la Agencia Boliviana de Información (ABI).
El tema de tierras, salud, desarrollo productivo, educación, infraestructura y viviendas sociales son algunos de los temas eje que se trabajan desde el fin de semana con técnicos del Gobierno nacional.
Molina indicó que se convocó a los ministros de Desarrollo Rural y Tierras, Remmy Gonzales; de Salud, Jeyson Ayuza, de Educación, Adrián Quelca; de Medio Ambiente y Agua, Juan Santos Cruz; de Obras Públicas, Servicios y Vivienda, Edgar Montaño; y de Planificación del Desarrollo, Gabriela Mendoza, que ya coordinan la atención a las demandas indígenas.
“Los ministros están trabajando con sus directores y técnicos, atendiendo cada uno de los puntos para llegar a ese consenso y firmar el acuerdo nacional el día domingo”, aseveró.
La Cidob es una de las organizaciones del movimiento indígena de Bolivia y este domingo está de aniversario. Fue fundada en octubre de 1982 en Santa Cruz de la Sierra, con la participación de los pueblos indígenas del oriente guaraní-izoceños, chiquitanos, ayoreos y guarayos.
“El pliego petitorio que hace la Cidob es una sola a nombre de las 34 naciones que la conforman y, en este sentido, vamos a firmar un acuerdo con el Gobierno nacional. El día domingo, haremos conocer todos y cada uno de los puntos acordados”, dijo el presidente de esta organización indígena a esta agencia informativa.