
El dinero de descuentos por atrasos y faltas a asambleístas y servidores públicos de la Cámara de Diputados será destinado a la compra de medicamentos e insumos para pacientes renales y con cáncer de escasos recursos.
La Cámara de Diputados y el Ministerio de Salud revalidaron el Convenio Interinstitucional N° 0043 de febrero de 2022 para invertir esos recursos en materia de salud.
El convenio, dijo el presidente de la Cámara Baja, Jerges Mercado, busca acciones conjuntas en favor de pacientes renales y con cáncer de escasos recursos económicos a través de la transferencia de dineros al Ministerio de Salud y Deportes por la parte de la Cámara de Diputados como resultado de los descuentos a asambleístas y en el marco de la Resolución Camaral R.C. N° 107/2019-2020 de 14 de enero de 2020.
El viceministro de Salud, Álvaro Terrazas, destacó el aporte de la Cámara Baja y recordó que el Sistema Único de Salud (SUS) facilita la atención, sesiones de radioterapia, medicamentos e insumos para cáncer pediátrico de forma gratuita al igual que para el caso de pacientes renales.
Asimismo, señaló que el tratamiento renal empezó a ser cubierto por el Gobierno nacional con 4 millones de bolivianos y en la actualidad se invierte 40 millones para hemodiálisis y medicamentos de forma gratuita gracias al SUS.