INE: El 63,7% de las familias bolivianas cuenta con vivienda propia

0
192

El Instituto Nacional de Estadística (INE) reveló que el 63,7% de las familias bolivianas cuenta con vivienda propia.

El dato está incluido en la Encuesta de Hogares (EH) 2021 del INE, que refiere, además, que el 16,5% habita una vivienda cedida o prestada por parentesco, mientras que la modalidad de vivienda alquilada representa el 13,6%.

En cuanto a la calidad de la unidad habitacional, el informe señala que en Bolivia el 66,5% de los hogares habita en viviendas de calidad alta, 30,8% en viviendas de calidad media y 2,7% en aquellas consideradas viviendas de calidad baja.

Entre noviembre de 2020 y julio de 2022, el Gobierno nacional, liderado por el presidente, Luis Arce Catacora, entregó 12.666 viviendas sociales con una inversión de Bs 745.115.703.

Las soluciones habitacionales tienen el objetivo de garantizar a sectores necesitados y en situación de vulnerabilidad el acceso a una vivienda adecuada y asequible.

A través de la Agencia Estatal de Vivienda (AEvivienda) se favoreció a 44.331 personas, de las cuales 1.739 fueron padres o madres que dirigen solos su hogar. Además, 576 personas con capacidades diferentes ya cuentan con su vivienda propia, al igual que 2.220 adultos mayores, según datos oficiales.

La Declaración Universal de Derechos Humanos proclamada en la Asamblea General de las Naciones Unidas en París, el 10 de diciembre de 1948, en el artículo 25.I1 establece el derecho que toda persona tiene a un nivel de vida adecuado en especial la vivienda.

El Informe
El objetivo de la Encuesta de Hogares (EH) 2021 es proporcionar información socioeconómica y demográfica de la población boliviana para la medición de la pobreza en el país, además de las condiciones de vida de los hogares.

La EH es de carácter nacional, urbana, rural y departamental, el muestreo es probabilístico, por conglomerado, estratificado y bietápico, donde la última unidad de selección es la vivienda, y la unidad de observación es el hogar y sus residentes habituales.

El tamaño de muestra planificada fue de 12.948 viviendas a nivel nacional y el levantamiento de datos se realizó entre el 18 de octubre y el 17 de diciembre de 2021.