Hasta este marte se registraron más de 106.000 estudiantes que cobraron el Bono Juancito Pinto en el territorio nacional, informó el ministro de Educación, Edgar Pary.
El pago del beneficio, a través de 56 entidades financieras de todo el país, se inició ayer lunes, 24 de octubre y concluirá el 3 de diciembre de esta gestión.
“El número de 106.000 de estudiantes es considerable, quiere decir que hoy vamos a redoblar la cifra, a pesar de las dificultades que tuvimos ayer y gracias a la tecnología tenemos la información al día”, sostuvo Pary en un reporte de Bolivia Tv.
El titular de Educación explicó que el avance del pago del bono social a los más de 2,3 millones de estudiantes en el país está de acuerdo a lo previsto por la cartera de Estado.
El bono de Bs 200 tiene el propósito de contribuir a la disminución de la tasa de deserción escolar, incentivando la matriculación, permanencia y culminación del año escolar de los estudiantes en Bolivia.
El pago del bono Juancito Pinto representa una inversión de más de Bs 473 millones, que es financiado con el aporte de las empresas nacionalizadas y empresas estatales.
El Ministerio de Educación dispuso días para el cobro Juancito Pinto según la terminación del número del carnet de identidad del padre de familia o tutor del beneficiario.
Según el cronograma de la cartera de Estado, los carnets con terminación 1 y 2 podrán cobrar entre el 24 de octubre y el 30 de octubre. Con terminación 3 y 4 cobrarán entre el 31 de octubre y 6 de noviembre, con terminación 5 y 6 entre el 7 y 13 de noviembre, con terminación 7 y 8 entre el 14 de noviembre y 20 de octubre y con terminación 9 y 0 entre el 21 y 27 de octubre.
A partir del 28 el cobro será sin restricciones hasta el 3 de diciembre en todo el país.
En los lugares alejados y de difícil acceso, el pago del incentivo escolar será a través de brigadas móviles.