Observatorio Defensorial Judicial entra en funcionamiento para dar seguimiento a casos de feminicidio, infanticidio y violencia sexual

0
254

 Con el objetivo de transparentar la información, hacer seguimiento de los procesos penales sobre feminicidio, infanticidio y violencia sexual en contra de niñas, niños y adolescentes, entra en funcionamiento el Observatorio Defensorial Judicial promovido por la Defensoría del Pueblo y el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ).

“Hoy tenemos la satisfacción de dar inicio al funcionamiento del Observatorio.Éste es un gran logro, una gran satisfacción de esa inicial interacción que tuvimos con el presidente del Tribunal Supremo de Justicia para avanzar en este Observatorio”, aseveró el Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya.

Aseveró que el mismo permitirá transparentar la información, el rastreo del debido proceso, evitar la retardación de justicia, dando la celeridad y esclarecimiento oportuno a los casos, dentro de los plazos establecidos por ley.

Además, ayudará en la lucha por la defensa de los derechos humanos. Recordó que este mecanismo se consolidó tras una reunión entre la Defensoría y el TSJ que fue plasmado en un convenio en noviembre de 2022.

Callisaya aseveró que, en caso de existir demora, el Observatorio brindará las garantías para la celeridad, y así evitar actos de corrupción como la detención domiciliaria a sentenciados.

TSJ destaca la materialización del convenio

El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Ricardo Torres, destacó que tras la suscripción del convenio esté se haya materializado.

“Este es un acto en el que se concretiza una decisión, una acción tomada por el Defensor del Pueblo y esta autoridad, en consulta con su Sala Plena (…), está materializando ese convenio a través del Observatorio que va a estar con oficinas del Tribunal”, afirmó la autoridad judicial.

Detalló que en un futuro se pretende abarcar y llegar a todos los departamentos del país.

Observatorio Defensorial Judicial

El Observatorio operará desde una oficina en el Tribunal Supremo de Justicia en Sucre y, más adelante, se habilitará otra oficina en la Defensoría del Pueblo de la ciudad de La Paz.

“Lo que se busca es garantizar la vigencia de los derechos humanos”, remarcó el defensor.

La información que recoja el Observatorio será entregada a la Defensoría del Pueblo a partir del primer trimestre para ser sistematizada.

También se tiene prevista la creación de una página web del Observatorio Defensorial Judicial para transparentar la información y hacer incidencia en políticas públicas.