– Este 12 de agosto se recuerda el Día Internacional de la Juventud, y el presidente Luis Arce aprovechó la ocasión para recordarles su “responsabilidad histórica en la reconstrucción de la Patria” y destacar el impulso que imprimen hacia una Bolivia con oportunidades, sin discriminación ni racismo.
Según Naciones Unidas, el objetivo de dedicar este día a este grupo poblacional es para lograr que se sume a las acciones para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible y asuma conciencia de la importancia de la “solidaridad intergeneracional”, para luchar contra barreras como la discriminación por edad, que afecta a jóvenes y mayores.
Arce destacó, justamente, el desafío que tiene la juventud en la construcción de un Estado más inclusivo.
“La juventud tiene una responsabilidad histórica en la reconstrucción de la Patria, su compromiso, fuerza y espíritu revolucionario nos impulsan hacia esa Bolivia que soñamos, con más oportunidades y sin ningún tipo de discriminación ni racismo”, explicó.
La juventud tiene un espacio importante en las políticas públicas y en la línea de acción y trabajo del presidente Arce. En Bolivia, por ejemplo, un joven de 18 puede ser candidato y llegar a una diputación o senaturía.