Programa Viviana Mallque permite dotar de vivienda a mujeres que sufren violencia

0
156

El Programa Viviana Mallque permite dotar de viviendas a mujeres que sufren violencia y a la familia que dejan las víctimas de feminicidio, informó el jefe de la Unidad de Acción Comunitaria de la Presidencia, Rolando Quisbert.

En el programa social, dijo Quisbert, participan la Agencia de vivienda, la estatal petrolera, Entel, ministerios de la Presidencia y Justicia.

“La idea del programa es mejorar cualitativamente de la vida de las mujeres, de los hijos de las mujeres, no es justo y no es moralmente correcto que las víctimas de violencia se salgan de casa cargadas de las wawas”, dijo Quisbert.

Recordó que en la gestión 2022 el presidente Luis Arce declaró a 2022 como el Año de la Revolución Cultural de la Despatriarcalización con el objetivo de luchar contra la violencia hacia las mujeres, niños y niñas, por lo que se reforzaron políticas de prevención en beneficio de este sector en situación de vulnerabilidad.

En este marco se crea el programa Viviana Mallque, en homenaje a esta mujer víctima de feminicidio por su esposo y padre de sus dos hijos.

Un registro escrito por Viviana, «los maltratos de mi marido», quedó como evidencia del dolor que sufrió.

Desde el Estado se hace seguimiento al proceso en contra del feminicida hasta lograr la justicia.

Tras la muerte de Viviana, el programa benefició con una vivienda a su anciana madre, quien quedó a cargo de sus hijos.

La familia es asistida por el Servicio Plurinacional de la Mujer que depende del Ministerio de Justicia y se brinda apoyo psicológico a los hijos de la víctima.

Además, cuenta con la entrega de productos y capital de mercaderías para que la familia mejore sus ingresos económicos.