Bolivia destaca la creación del Comité Latinoamericano de Seguridad para combatir el crimen transnacional

0
208

El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, destacó la creación del Comité Latinoamericano de Seguridad Interior (CLASI) para combatir el crimen trasnacional. Bolivia participa del Programa de Asistencia Contra el Crimen Transnacional Organizado (PAcCTO) que se realiza en Bélgica.

“El diálogo que hemos abierto en los últimos años entre los distintos países ha sido un buen camino y está mostrando grandes resultados. Estas pequeñas experiencias se van a profundizar a través del Comité Latinoamericano de Seguridad Interior que nos va a coadyuvar a que el intercambio de información sea mucho más fluido”, aseveró Del Castillo  en su intervención, durante la segunda jornada del PAcCTO.

Autoridades de la Seguridad Pública de los países de Bolivia, Argentina, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Panamá, Perú y República Dominicana suscribieron el miércoles un acuerdo para instaurar el Comité Latinoamericano de Seguridad Interior con objeto de luchar contra asociaciones delictivas multinacionales.

“Este tipo de espacios no solo van a ayudar a reencontrarnos entre latinoamericanos, sino que nos va a permitir profundizar muchos temas hacia futuro. Este intercambio de información que tengamos las distintas autoridades políticas y policiales nos va a permitir construir un mundo mejor y evitar que aquellas organizaciones criminales que cometen delitos en determinados territorios o en determinados países no se refugien en terceros o cuartos países”, señaló el ministro boliviano.

Enfatizó que en Bolivia se priorizan temas de narcotráfico contrabando, delitos medio ambientales, trata y tráfico de personas, entre otros. Asimismo, resaltó la coordinación que se erige con Europa en miras de materializar resultados positivos entorno al combate contra el crimen global.