Canciller lamenta despliegue mediático y político en Perú para involucrar a Bolivia en supuestos actos de desestabilización

0
564

El canciller Rogelio Mayta lamentó este martes el despliegue mediático de algunos operadores políticos en Perú para tratar de involucrar a Bolivia en supuestos actos de desestabilización contra el gobierno de Dina Boluarte.

Aseguró que el Estado boliviano ha sido muy cauto al referirse sobre la situación vivida en el vecino país, en relación a la crisis política que enfrentó.

“Nosotros tenemos, como parte de nuestros principios de labor diplomática, el de no injerencia en asuntos internos y creemos que más allá de la situación compleja que pueda tener un país, cada pueblo tiene que definir su destino, sin que reciba injerencia externa”, afirmó la autoridad en conferencia de prensa.

Mayta deploró el despliegue mediático de algunos operadores políticos que generan desinformación y tratan de involucrar a Bolivia con diversas “cuestionantes”, como que si hay un proceso de desestabilización que esté alentado desde el país.

“Nada, no hay nada de eso, no existe nada de eso, pero obviamente son argumentos que se manejan dentro de la política en Perú, o desde los escenarios mediáticos. Deploramos ese tipo de actuación, porque no tienen una base objetiva y probablemente son expresiones que se lanzan en medio de desinformación, o al contrario, tratando de generar desinformación”, apuntó.

Por otro lado, afirmó que Bolivia no tiene nada que ver con el cargamento de armas incautadas en Puno, que de acuerdo con medios de comunicación peruanos habría ingresado desde el país.

Explicó que, de acuerdo a la información obtenida a través de los canales diplomáticos, las armas pertenecían a una empresa de seguridad privada relacionada con el sector minero en Perú y que no tiene nada que ver con Bolivia.