Las concejalas del Movimiento Al Socialismo, Eliana Paco, Roxana Pérez Del Castillo y Joselinne Pinto, denunciaron ser víctimas de insultos y agresiones físicas de parte de funcionarios de la Alcaldía de La Paz.
“Nos han querido amedrentar a puñetes, jalones de pelo, insultos. Han querido que levantemos el piquete de huelga agrediéndonos físicamente, verbalmente y emocionalmente pero se han olvidado que nosotras somos mujeres de revolución y que non tenemos miedo”, mencionó Pérez.
Asimismo, la vicepresidenta del Consejo Municipal, Eliana Paco, expresó a las y los manifestantes que la violencia no se responde con violencia, y que tiene que demostrar que son diferentes a las personas que son agresivas.
“No hermanos violencia no se responde con violencia, tenemos que mostrar la diferencia y nosotros pedimos lo justo por eso estamos aquí, por eso estamos aguantando cuatro días hermanos (…) yo he sufrido insultos y golpes por parte de hombres que son funcionarios públicos”, indicó Paco.
La autoridad municipal también resalto que se sienten comprometidas con la lucha para que el alcalde, Iván Arias, derogue la resolución 007 la cual hace referencia al incremento de la taza de aseo público.
“Ahora más que nunca con la fuerza y el compromiso que dan ustedes para movilizarse (…) Comprometidas como mujeres mi hermana Jhoselinne una mujer joven y luchadora que ha resistido porque está dando de lactar a un bebe, mi hermana Roxana una mujer que lucha, una mujer profesional que también representa los interés que vamos a seguir reclamando y mi persona, una mujer que viene del sector productivo con la fuerza de pollera, porque represento a lo que es la identidad del esta municipio señor Arias, no merecemos que nos humillen”, expresó Paco
Del mismo modo, la concejala, Joselinne Pinto, aseguró que fueron agredidas y que están afectadas emocionalmente. Además de extrañar a sus familias ante la medida tomada de estar en huelga de hambre.
“Estos golpistas nos han querido meter el dedo a la boca pero nosotros hemos actuado correctamente y nos vamos a dejar ni hoy ni nunca, porque son ustedes un ejemplo de lucha (…) Es verdad hemos sido agredidas, es verdad estamos afectadas emocionalmente, extrañamos a nuestras wawitas, las tres somos madres, yo fui testigo de cómo han llorado por sus hijos y como sus hijos han llorado al ver a sus madres, pero ahora estamos más fuertes que nunca y vamos a seguir adelante” aseveró Pinto.