El máximo ejecutivo de la Confederación de Gremiales de Bolivia, Rodolfo Mancilla, aclaró este martes que su sector no tiene motivos para realizar movilizaciones en contra del proyecto de Ley contra la Legitimación de Ganancias Ilícitas, Financiamiento del Terrorismo y la Proliferación de Armas de Destrucción Masiva o no Convencionales, toda vez que no se sienten afectados.
“Ayer, lo hemos socializado en la ciudad de El Alto, con más de 4.000 dirigentes, estaban el diputado Renán Cabezas, la directora de la Unidad de Investigaciones Financieras (UIF), Ana María Morales, y han explicado claramente cuáles son los alcances de este proyecto de ley. Los gremiales no somos terroristas ni narcotraficantes, por lo que no nos afecta, en ninguno de los artículos se menciona a los comerciantes minoristas”, manifestó.
En este sentido, dijo que no tiene objeto convocar a ninguna movilización toda vez que hay apertura de las autoridades a dialogar y explicar los alcances del proyecto de ley.
“Nos hemos acercado, nos han explicado de que no tiene alcance al sector del comercio minorista, por lo que no tiene sentido sacar a una movilización, nosotros somos una dirigencia de la Confederación de Gremiales de Bolivia que siempre hemos buscado el diálogo con las autoridades y eso es lo que hemos estado haciendo”, manifestó.
Por su parte, Demetrio Condori, ejecutivo de la Federación de Gremiales del departamento de Pando, ratificó que la normativa no afecta al sector gremial, por lo que llamó a la tranquilidad de sus afiliados.
“A mis afiliados del departamento de Pando, que estén tranquilos, esta ley no va a tener el alcance a los comerciantes minoristas, esa tranquilidad quisiera dar mediante los medios de comunicación y vamos a llevar esta información al departamento de Pando”, mencionó.