Relator de la ONU afirma que el 31% de los casos de feminicidio los culpables recibieron una sentencia

0
214

En conferencia de prensa el relator especial de las Naciones Unidas (ONU), Diego García – Sayán, informó de la conclusión de su visita a Bolivia, donde se hizo conocer el informe preliminar con nueve conclusiones iniciales, entre ellas que el sólo el 31 por ciento de los culpables de feminicidio  recibieron sentencias.

“Yo dejo un informe preliminar que es solo un adelanto del informe final (…) dejo este informe con nueve conclusiones (…) la primera conclusión, es que en Bolivia la justicia está lejos de la gente hay una urgencia en la justicia boliviana responda a las necesidades de los problemas cotidianos”, explicó Garcia – Sayan

En el segundo punto se refirió a los múltiples casos de feminicidio que existieron en Bolivia y la falta de acceso a la justicia que tiene las mujeres, además el crecimiento de la violencia hacia ellas.

“He constatado con preocupación que hay un seria brecha en el acceso de las mujeres a la justicia, el crecimiento del ataque hacia las mujeres, muchos casos de feminicidios queden sin investigarse y en la impunidad. 869 casos de feminicidios registrados entre el año 2013 y 2021 y otros casos que están en este año, solo el 31% de los casos de feminicidios han tenido una sentencia”, indicó el relator.

 

Diego García, recomendó que se debería reforzar el planteamiento de la Defensora del Pueblo, Nadia Cruz, de incrementar el número de juzgados y tribunales especializados en violencia de género.

“Dentro de las recomendaciones en esta materia estamos reforzando el planteamiento que hizo desde el año 2019 la Defensora del Pueblo, de aumentar el número de juzgados y tribunales especializados en violencia hacia la mujer”

Mirada desde la Asamblea Legislativa

La senadora de la Bancada de Comunidad Ciudadana, Andrea Barrientos y el senador del MAS, Felix Ajpi coincidieron que la visita del relator de la ONU fue innecesaria y que la justicia la cambiamos los bolivianos y bolivianas.

 

“Yo creo que el relator va a decir lo que todos sabemos que no hay justicia, que el acceso no es el adecuado que no existe dependencia en los Órganos del Estado (…) la llegada del relator no cambiará la justica, la justica la cambiamos los bolivianos y bolivianas”, expuso Barrientos.