Con el fin de evitar filas y aglomeraciones, el Centro de Medicina Nuclear y Radioterapia (CMNyR) de El Alto habilitó dos números en WhatsApp para que el paciente consulte, mediante mensaje de texto, la atención que requiere y programe un turno de atención.
En una entrevista con la Agencia Boliviana de Información (ABI), la encargada de Prestaciones del Centro de Medicina Nuclear en esa urbe, Helen Churqui, informó que, para consultas, este nosocomio tiene habilitada la línea telefónica 22184055 de 08.00 a 14.00.
Pero, además puso a disposición de la población boliviana dos números en WhatsApp, el 72031545 y el 72018874, el primero para recibir información y el segundo para programar turno de atención, mediante mensaje de texto, también en horario de 08.00 a 14.00, indicó.
“Nosotros atendemos de una manera más óptima al paciente (…). ¿Qué quiere decir?, que el paciente nos escribe la duda que tenga y la información la damos por escrito al WhatsApp”, afirmó.
Explicó que, por ejemplo, un paciente que ya tiene su orden de atención o requerimiento, puede enviar la foto mediante la línea indicada en WhatsApp y de manera “inmediata” se le asigna un turno de atención.
“Esto con la finalidad de que el paciente, solamente venga al turno que tiene y no tenga que hacer filas, no tenga que esperar. Entonces, le brindamos un tratamiento efectivo y empático al paciente”, aseguró.
Enfatizó que ese centro cuenta con personal especializado en todas las áreas, por lo que el personal administrativo también se esmera en brindar una “atención efectiva con calidez humana” al paciente o a su familiar.
El CMNyR fue inaugurado el 6 de marzo en la ciudad de El Alto por el presidente Luis Arce. Se trata de uno de los nosocomios más modernos en la región con tecnología de punta, cuenta con las áreas de Medicina Nuclear, Radioterapia, Braquiterapia, Oncológica y Quimioterapia Ambulatoria para la atención integral de los pacientes con cáncer, según datos oficiales.