Familiares de pacientes oncológicos celebran el inicio de la producción de radiofármacos en Bolivia

0
155

Familiares de los pacientes del Centro de Medicina Nuclear de El Alto celebraron este jueves el inicio de la producción de radiofármacos en Bolivia.

“Es una alegría que el presidente se fije en los pacientes, porque no teníamos los reactivos a disposición y hoy en día ya no vamos a peregrinar por todas partes para conseguir los insumos”, dijo Lola N, familiar de una paciente del Centro.

Este jueves, el Complejo Ciclotrón Radio Farmacia Preclínica, ubicado en la ciudad de El Alto, empezó de manera oficial la producción del radiofármaco Fluorodesoxiglucosa (FDG) para la atención de pacientes con cáncer en la Red de Centros de Medicina Nuclear y Radioterapia de La Paz y Santa Cruz.

“Estamos agradecidos por tener la infraestructura tan grande y bella que va servir para los pacientes que adolecen de la enfermedad del cáncer”, destacó Lola.

Los radiofármacos se utilizan en los PET/CT (tomógrafos por emisión de positrones) para efectuar diagnósticos de diferentes partes del cuerpo, permitiendo detectar de manera precisa, por ejemplo, células cancerosas y tejido afectado.

“Es una maravilla tener el medicamento hecho por nosotros mismos y ya no esperar que vengan del extranjero y perder tiempo preciado para el paciente”, dijo Rodrigo N, padre de un paciente a la Red Patria Nueva.

Señaló que con el Sistema Único de Salud (SUS) los pacientes tienen acceso a la medicación gratuita, sin embargo, antes los enfermos debían cubrir un costo entre Bs 7.000 y Bs 8.000 para una quimioterapia.

La directora general ejecutiva de la Agencia Boliviana de Energía Eléctrica (Aben), Hortensia Jiménez, destacó que la producción de radiofármacos con soberanía garantizará el acceso al medicamento sin tener que depender de la importación.

El Complejo Ciclotrón Radiofarmacia pre Clínica es uno de los componentes tecnológicos del Centro de Investigación y Desarrollo de Tecnología Nuclear (CIDTN), que también contará con la Planta Multipropósito de Irradiación y el Reactor Nuclear de Investigación.

El CIDTN está instalado en el Distrito 8 de la ciudad de El Alto.