Hospitales móviles y médicos llegarán a comunidades indígenas de todo el país

0
107

 El ministro de Salud y Deportes, Jeyson Auza, y representantes de los Gobiernos Autónomos Indígenas Originarios Campesinos de Bolivia definieron el desplazamiento de hospitales móviles y médicos a comunidades indígenas del país.

Auza explicó que se decidió el desplazamiento médico gratuito en coordinación con autoridades de los Gobiernos autónomos indígena originario campesinos.

Se trata de “salud gratuita y universal para nuestra gente”, afirmó la autoridad luego de arrancar las mesas técnicas que diagramarán el cronograma de actividades para este 2023.

Auza remarcó que para el Ejecutivo del presidente Luis Arce es prioridad la atención a los pueblos indígena originario campesinos.

“Se llegará con hospitales móviles que realizarán atenciones médicas especializadas a esos lugares alejados, de difícil acceso, donde sus pobladores requieren de una revisión sanitaria”, remarcó.

Sostuvo que el resultado de esas mesas de coordinación permitirá afinar detalles para que “de aquí en una pocas semanas se pueda iniciar ya con la primera intervención integral en salud”.

De acuerdo con el dirigente de la Confederación de Pueblos Indígenas del Oriente Boliviano, Eddy Enrique García, es importante promover un trabajo técnico que permita llegar con una mayor y mejor atención en salud a los comunarios de cada región indígena.

El dirigente de los Gobiernos Autónomos Indígena Originario Campesino, Emilio Aguilar, indicó que se tomó “la posición de que debemos trabajar entre pueblos indígena originario campesinos con los médicos, a través del Ministerio de Salud, y coordinemos el trabajo que nos permitirá una labor más eficaz.