El Proyecto “Mi Sonrisa”, del Ministerio de Salud, en lo que va del año benefició con 4.431 atenciones odontológicas gratuitas a niños y adolescentes, que cursan la primaria y secundaria de distintas unidades educativas del departamento de Oruro, informó coordinador Regional, Johnny Bellido.
“Hasta el momento, en esta gestión, en el departamento de Oruro se benefició con la atención odontológica a 4.431 niños y adolescentes en diferentes unidades educativas que se visitaron en los barrios y urbanizaciones de las zonas periurbanas de la ciudad capital”, dijo.
El Programa Nacional de Salud Oral, sostuvo Bellido, desplazó seis unidades móviles odontológicas para llegar a las unidades educativas.
Además, llegaron a poblaciones alejadas para favorecer a las personas mayores de 54 años de edad con rehabilitación oral, donde el paciente mejora la función masticatoria, la tonicidad de los músculos faciales, su salud gástrica, función fonética, estética y mejora de su sonrisa, entre otros beneficios.
“Desde la gestión 2013 hasta 2022, en el departamento de Oruro se realizaron 222.868 tratamientos odontológicos; se entregó a los adultos mayores 3.680 prótesis dentales, totales y parciales; y 149.423 promociones de la salud oral con charlas educativas acerca del cepillado correcto de la higiene buco dental”, explicó Bellido.
Asimismo, médicos y especialistas odontológicos visitaron, con las ferias de promoción y atención primaria de la salud oral, a los municipios de Huanuni, Eucaliptus, Curahuara de Carangas y Santiago de Huari.
Adelantó que el Proyecto Mi Sonrisa dependiente del Programa Nacional de Salud Oral del Ministerio de Salud tiene programado este año intervenir con prestaciones odontológicas gratuitas en los municipios de Santiago de Andamarca, Belén de Andamarca, Pazña, Choquecota, Huayllamarca y Coipasa.